
Mi héroe academia puede haber concluido su manga corrida hace casi un año, pero la serie sigue siendo un punto de conversación constante. Esta vez, la discusión no se trata de giros de trama o desarrollo de personajes: se trata de una nueva obra de arte con Mirko, un héroe favorito de los fanáticos. El último dibujo de ella de Kohei Horikoshi ha provocado una ola de reacción, acusando al creador de encallar al personaje aligerando su tono de piel.
La controversia se extendió rápidamente en las redes sociales, con los fanáticos molestos por lo que percibieron como una pérdida de representación. Sin embargo, otros resaltaron rápidamente que el tono más ligero de la imagen puede ser el resultado de la configuración de brillo en dispositivos o filtros aplicados a la publicación, en lugar de cualquier cambio de diseño deliberado. A pesar de esto, la reacción ganó impulso, planteando preguntas más profundas sobre la raza, la cabeza y la representación del anime.
Por qué las acusaciones no se mantienen
Una de las principales razones por las que la reacción parece infundada es el aspecto técnico detrás de la obra de arte. Los fanáticos que ajustaron los niveles de brillo de la imagen informaron que la tez habitual de Mirko regresó, lo que sugiere que el cambio percibido se debió más al contraste que la alteración intencional. En la era digital, cómo aparece una imagen puede variar dramáticamente de una pantalla a otra, lo que hace que esta sea una base endeble para las afirmaciones de blanqueo.
息抜きのミルコ。見るコ。 pic.twitter.com/qkmfrbejkr
– 堀越耕平 (@Horikoshiko) 2 de abril de 2025
El debate también depende de la idea errónea de que Mirko es un personaje negro. Si bien tiene una tez más oscura, nada en su historia de fondo o codificación cultural sugiere que es una persona de color. En el anime, no es inusual que los caracteres japoneses tengan una piel más oscura debido al bronceado o el fondo regional. A diferencia de personajes como Killer Bee o Yoruichi, que a menudo son vistos como negros codificados debido a patrones de habla o roles temáticos, Mirko no tiene elementos narrativos que la vinculen a una identidad racial específica.
Por qué la representación todavía importa

A pesar de la falta de terreno sólido para las acusaciones, es comprensible por qué las personas son sensibles a los cambios en la apariencia de Mirko. El anime continúa luchando con una representación significativa de las mujeres de color, y personajes como Mirko, ya sea técnicamente POC o no, son figuras raras a las que los fanáticos proyectan la inclusión. Muchas personas la ven como un símbolo de progreso en un medio que históricamente carece de diversidad.
Entonces, cuando incluso se producen cambios percibidos en su apariencia, los fanáticos se preocupan de que esta pequeña representación se esté borrando. Esa preocupación proviene menos de la lógica y más de la frustración por la escasez de diversos personajes en el anime. Es una conversación que se extiende mucho más allá de mi academia de héroes y aprovecha un deseo cultural más amplio de ver narraciones más inclusivas.
Al mismo tiempo, los artistas necesitan espacio para explorar y reinterpretar su trabajo sin ser bombardeados por una indignación mal informada. El historial de Horikoshi con Mirko se ha mantenido consistente, y esta nueva obra de arte no indica ningún cambio importante en cómo se maneja el personaje. En todo caso, la controversia refleja la inversión emocional de los fanáticos en ella en lugar de cualquier paso en falso significativo del Creador.